La ortodoncia interceptiva es una herramienta fundamental para prevenir y corregir problemas en la alineación de los dientes y la mordida desde una edad temprana. Pero, ¿en qué consiste exactamente y cuándo es recomendable? En este artículo, resolveremos estas dudas y explicaremos sus beneficios.
¿Qué es la ortodoncia interceptiva?
Es un tratamiento ortodóncico que se realiza en niños con el objetivo de corregir problemas de crecimiento en los maxilares, paladar o de la erupción dental antes de que se agraven. A diferencia de la ortodoncia convencional, que suele aplicarse en la adolescencia o edad adulta para alinear los dientes, este tratamiento busca guiar el desarrollo óseo y evitar problemas mayores en el futuro.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de ortodoncia interceptiva varía según las necesidades del niño y el problema a corregir. Se pueden utilizar distintos tipos de aparatos ortodóncicos para guiar el crecimiento y favorecer un correcto desarrollo de la cavidad oral y de la erupción dental. Entre las principales técnicas se encuentran:
- Aparatos removibles: son dispositivos de quita y pon que ayudan a corregir la posición de los dientes y a expandir el maxilar superior cuando es necesario. Son fáciles de usar y permiten un tratamiento menos invasivo.
- Aparatos fijos: incluyen expansores palatinos y otros dispositivos que se fijan temporalmente a los dientes para guiar el crecimiento de la mandíbula y del paladar corrigiendo problemas de mordida.
- Mantenedores de espacio: Se utilizan cuando un niño pierde un diente temporal antes de tiempo, evitando que los dientes adyacentes se desplacen y bloqueen la erupción de los dientes permanentes.
- Dispositivos funcionales: Se encargan de modificar el crecimiento mandibular y corregir problemas relacionados con la alineación de la mordida y la postura lingual.
¿Cuándo se recomienda?
Este tipo de ortodoncia se recomienda, por lo general, entre los 6 y los 12 años, cuando los huesos maxilares aún están en crecimiento y es posible modificarlos con mayor facilidad. Algunos de los problemas más comunes que pueden requerir ortodoncia interceptiva incluyen:
- Mordida cruzada: cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores.
- Mordida abierta: existe un espacio entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.
- Sobremordida: los dientes superiores cubren en exceso los inferiores.
- Falta de espacio para los dientes definitivos: previene apiñamientos y extracciones futuras.
- Hábitos orales perjudiciales: es perjudiciales: como chuparse el dedo, interposición lingual o respiración bucal, que pueden alterar el crecimiento normal de la boca.
Beneficios de la ortodoncia interceptiva
La principal ventaja es que puede evitar tratamientos más complejos en el futuro. Entre sus beneficios se incluyen:
- Prevención de complicaciones mayores: al corregir problemas a tiempo, se evita la necesidad de cirugías o tratamientos prolongados en la edad adulta.
- Reducción del tiempo de ortodoncia en la adolescencia: en muchos casos, los niños que reciben ortodoncia interceptiva necesitarán un tratamiento más corto o incluso podrán evitar el uso de brackets en el futuro.
- Mejora de la función masticatoria y respiratoria: al corregir la mordida y la posición de la lengua, se favorece una mejor alimentación y respiración.
- Beneficios estéticos y psicológicos: un desarrollo armónico de la dentición mejora la sonrisa y evita complejos en la adolescencia.
¿Cómo saber si mi hijo la necesita?
Es recomendable que los niños acudan a una primera revisión con el ortodoncista alrededor de los 6 años. Sin embargo, algunos signos que pueden indicar la necesidad de este tratamiento incluyen:
• Dientes desalineados o apiñados.
• Dificultad para masticar o morder los alimentos.
• Respiración bucal o ronquidos frecuentes.
• Hábitos como chuparse el dedo o empujar los dientes con la lengua.
• Mandíbula que parece demasiado grande o pequeña en proporción al rostro.
La ortodoncia interceptiva es una excelente solución para corregir problemas de desarrollo dental a edades tempranas, evitando tratamientos más invasivos en el futuro. Si sospechas que tu hijo puede necesitar este tratamiento, lo mejor es acudir a un ortodoncista para una evaluación temprana.
En la clínica MAEX Cuevas Queipo ofrecemos valoraciones especializadas en ortodoncia infantil. Pide tu cita y asegura la mejor sonrisa para tu hijo desde hoy, no dudes en contactarnos.
Nuestro equipo de expertos está para ayudarte a mantener su sonrisa saludable y duradera.