Informar sobre este tipo de tratamiento y sus ventajas es fundamental para la compresión del paciente
Escuchar o leer la palabra zigomático en vallas o anuncios de prensa es cada vez más habitual. Pero, ¿qué significa realmente este término? Para que el paciente tenga acceso a soluciones dentales es fundamental que los profesionales informen sobre las técnicas avanzadas de una forma coloquial y cercana.
Zigomático define un tratamiento que aumenta la estabilidad de los implantes dentales cuando existe un escaso volumen óseo, es decir, hueso. Actualmente son muchas las personas que han perdido la dentadura y que no pueden llevar prótesis fijas comunes. Para ellos existe una solución alternativa con el fin de recuperar su sonrisa sin optar por la dentadura postiza.
El implante zigomático es un implante de longitud mucho mayor a la convencional que se coloca en el malar desde la cavidad oral. Esto requiere de una gran capacidad y formación por parte del especialista que debe trabajar con una exactitud milimétrica.
Cuevas Queipo cuenta con un equipo especializado en este tratamiento basado en cirugía guiada. El Dr. José Montescuenta con una amplia experiencia y es especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Además de ser director y coordinación de numerosos cursos y masters centrados en los implantes, en el año 2010 presentó el estudio clínico propio más amplio desarrollado con implantes zigomáticos en Andalucía durante la celebración del ongreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Maxilofacial y Nacional-Internacional de la Sociedad Española de Implantes.