1 de junio de 2016
Especial niños: Cuando las caídas acaban en dientes rotos.
Cuántas veces habremos oído eso de “los niños son de goma” ante esas situaciones de caídas en las que los más pequeños después de darse un buen golpe y para nuestra sorpresa, se levantan como si nada y siguen jugando o a lo suyo.
Pero cuando esas caídas producen traumatismos dentales, es imprescindible conocer cómo los impactos agreden las piezas dentales y tomar consciencia de que los dientes temporales o más conocidos como “dientes de leche” tienen una relación directa y crucial con los dientes definitivos, llegando a afectarles directamente.
Existen distintos tipos de traumatismos, desde los que afectan a la parte más visible, la corona dental, a los que también afectan a partes internas como la raíz o incluso el nervio dental.
Cuando son dientes temporales, muchos padres no dan importancia creyendo que los definitivos están aún protegidos y no consideran necesario reparar la lesión.
Esta creencia es totalmente errónea ya que un traumatismo en una pieza temporal puede afectar a la forma, color o incluso retrasar la erupción del definitivo implicado. Si llega a afectar al nervio y éste se contamina,nos encontramos con un proceso que puede tener un estado infeccioso que provoque malformaciones, manchas o lesiones secundarias.
Si quiéres leer el artículo completo, pincha aquí: Málaga Salud
(Durante el mes de Junio podréis encontrar este artículo en el periódico gratuito MÁLAGA SALUD, que se reparte en centros de salud, clínicas y hospitales de toda la provincia.)