El Consejo General de Dentistas de España aclara que únicamente están gravados con el 21% los tratamientos con fines estéticos
Con la reciente subida del IVA, muchos clientes se preguntan si acudir al dentista supone un gasto excesivo para su bolsillo. Por ello, el Consejo General de Colegios de Dentistas de España (CGCOE) ha aclarado que los profesionales de esta materia están exentos de cobrar el IVA en aquellos servicios que se ubican dentro del ámbito de la Odontología y que tienen fines médicos.
De este modo, a los tratamientos como la ortodoncia, ortopedias maxilares y prótesis dentales no se les aplicará el tipo general del impuesto (21%)
La subida del IVA afectará únicamente a los tratamientos con fines estéticos, los informes periciales o certificados médicos realizados con el objeto de realizar un seguro de vida o presentados en procedimientos judiciales.
Cuevas Queipo recuerda la importancia de la salud bucodental. La revisión preventiva es un requisito imprescindible en el bienestar de los pacientes, así como abordar las patologías del paciente de forma temprana y con los mejores tratamientos.